Pavo: Producto de Exportación

Durante los últimos años el sector avícola peruano ha tomado un gran impulso y se ha lanzado hacia un crecimiento constante en lo que respecta al sector pecuario. Su principal tarea en este progreso constante es cubrir la gran demanda nacional de carne aviar que existe en la actualidad.
La carne de pavo es considerada una de las más ricas y saludables por peruanos y extranjeros y si bien se consume todo el año, por lo general es en los meses cercanos a las fiestas navideñas y año nuevo cuando su demanda interna se incrementa de manera masiva. Las presentaciones más pedidas o solicitadas son el pavo BB, filete de pavo, pavo entero, filete de pechuga de pavo, brazuelo de pavo y pavo entero con menudencia.
 
Según el sistema de inteligencia comercial ADEX DATA TRADE,  Colombia es el principal destino en el cual los peruanos exportan la carne de esta ave, con importaciones por un millón 925 mil dólares, le sigue Ecuador con 597 mil dólares, Venezuela con 217 mil dólares y con montos menores Bolivia y Panamá.
Además, cabe destacar que la parte más apreciada de la carne de pavo es la pechuga, debido a que tiene entre 50% y 70% menos grasa, esto comprende casi 130 calorías por cada 100 gramos, en comparación con otras carnes de origen porcino, vacuno o bovino

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario